DE LA BOCA AL MUNDO TRUENO ROMPIÓ TODOS LOS ESQUEMAS Y CONQUISTÓ EL MUNDO EN EL RED BULL SYMPHONIC
Escrito por admin el 29/09/2025
EL ARTISTA URBANO SE UNIÓ A UNA ORQUESTA SINFÓNICA Y LE REGALÓ UNA NOCHE INOLVIDABLE A TODOS SUS FANÁTICOS.
Las etiquetas ya no alcanzan. Después de lo vivido anoche en el Teatro Coliseo, quedó claro que Trueno es un ARTISTA que está a la altura de todas las instancias. Con una puesta en escena arrolladora, supo romper moldes y llevar su propuesta a otro nivel.
Quizás algunos pensarán que para formar parte de una orquesta sinfónica se necesita un instrumento clásico, traje y unos zapatos bien lustrados, pero no. Mateo salió al escenario con sus ya emblemáticas Air Force One Blancas y fue el protagonista de una edición histórica de Red Bull Symphonic.
Por primera vez en la Argentina, un artista del género urbano se unió a una orquesta sinfónica y reversionó su música en un formato completamente nuevo, por única vez.
El show, que agotó todas sus entradas en tan solo una hora, pudo seguirse en vivo desde cualquier parte del mundo y de manera exclusiva a través del canal oficial de Trueno.
Las luces del teatro se apagaron y el murmullo del público dio paso a un silencio expectante. De golpe, a las nueve en punto, los primeros acordes de la orquesta marcaron el inicio de un viaje único: Trueno apareció en escena enlazando RAIN III, Feel Me y Fresh, en un arranque demoledor, con la fuerza de su rap multiplicada por los arreglos sinfónicos. Desde ese momento, quedó claro que no sería un recital más, sino un hito en la carrera del artista.
Ante un público eufórico, el joven de tan solo 23 años viajó por parte de su repertorio y lo reinventó con nuevos sonidos. Luego de un comienzo fuerte, el show continuó con una canción que ya es un himno para sus fanáticos: Real Gangsta Love.
Su papá, Pedro Peligro, y su amigo Kmi420, se sumaron en varios momentos clave, aportando energía, transmitiendo la esencia del hip hop y arengando al público en canciones como En la City, Tranky funky, Ohh Baby, Fuck el police y Violento.
Otro punto destacable de la noche quizás llegó con Tierra Zanta, canción en la que Milo J hizo una sorpresiva aparición en el escenario. La fusión entre Mateo y Milo fue tan exquisita que el público los aplaudió de pie durante varios minutos. Luego, el legendario bandoneonista Rodolfo Mederos puso su sello inconfundible en Argentina, regalando a los presentes un momento más que emocionante.
La lista continuó con piezas de distintas etapas de la carrera de Trueno, como 344, Lauryn, The Roof is on Fire, Mamichula y Grandmaster. Todo el repertorio adquirió una nueva dimensión gracias al ensamble orquestal, que estuvo a cargo de Sebastian Fucci, arreglista y productor que ha trabajado con artistas como Dante Spinetta. A su lado, Pedro Pasquale, productor e integrante de la banda de Trueno, quien desempeña un rol clave en los shows en vivo del artista.
Finalmente, el cierre llegó con una increíble versión de Dance Crip, en la que Mateo simuló ser el director de la orquesta por algunos momentos. Al terminar el tema, todo el teatro se puso de pie y aplaudió sin parar, reconociendo el esfuerzo y la dedicación que todos los músicos pusieron para realizar este espectáculo.
Gracias al Red Bull Symphonic, Trueno reafirmó su lugar como una de las voces más poderosas de su generación y sumó una estrella más a su trayectoria, demostrando que su música puede cruzar cualquier frontera.