¡Atención Cinéfilos llega «Halloween Chileno» a la pantalla grande!

Escrito por el 20/10/2025

Desde el jueves 23 de octubre al 30 de octubre en salas Cinépolis seleccionadas

Se acerca Halloween y uno de los panoramas asociados más entretenidos para los fanáticos del terror es el cine. En ese marco, Cinépolis desarrollará una inédita actividad denominada «Halloween Chileno» donde se repondrán – por una semana – grandes clásicos del horror de directores y elencos nacionales entre las que estarán: «Ángel Negro» de Jorge Olguín, «Invoking Yell» de Patricio Valladares, «Contra el Demonio» de José Miguel Zúñiga y «Trauma» de Lucio Rojas.
Quienes asistan esta tenebrosa semana de cine, no solo disfrutarán de la película, ya que, en días y funciones definidas, habrá foros conversatorios con los directores de las cintas que volverán a la pantalla grande. Para más información sobre horarios de las producciones y de encuentros con los directores visita  https://www.instagram.com/cinepolitos_chile/.

El ciclo de cine se realizará – de forma exclusiva – en salas de Cinépolis seleccionadas en: La Reina, Plaza Egaña, Arauco Maipú, Imperio, Espacio Urbano Puente Alto, Antofagasta Líder, Temuco y Puerto Montt y las entradas ya están a la venta en https://cinepolischile.cl/.

Sobre los directores y sus producciones:

Jorge Olguín (Ángel Negro) es reconocido como el pionero del cine de terror chileno contemporáneo. Marcó un antes y un después con Ángel Negro, su ópera prima estrenada en el año 2000. Con apenas 23 años, logró convertir un proyecto universitario en un fenómeno cultural que abrió la puerta al cine fantástico nacional. A partir de entonces, su filmografía, que incluye cintas como Sangre Eterna, Caleuche y Gritos del Bosque, consolidó una estética propia donde lo sobrenatural y lo emocional conviven con referencias al horror clásico y creencias locales. Olguín además está ad-portas de estrenar su nueva producción el 2026, la esperada «Kalkutún, Juicio a los Brujos».

Patricio Valladares (Invoking Yell) es dueño de un estilo visceral y provocador. Se ha ganado un lugar en la escena del terror latinoamericano por su audacia visual y narrativa. Con una carrera que combina producciones nacionales e internacionales, ha explorado desde el thriller psicológico hasta el gore experimental, manteniendo siempre una mirada autoral. Invoking Yell, su más reciente trabajo, rescata la atmósfera de los años noventa y el mundo del black metal chileno, presentando una historia filmada en formato found footage que mezcla música, ocultismo y locura. Valladares representa la evolución del terror chileno hacia territorios más oscuros, híbridos y cinematográficamente ambiciosos.

José Miguel Zúñiga irrumpió en la escena local con Contra el Demonio, una propuesta de terror sobrenatural inspirada en hechos reales, abordando un caso de exorcismo ocurrido en el sur de Chile. Su trabajo se caracteriza por una búsqueda de realismo visual y narrativo, enmarcado en una puesta en escena de alta factura que busca equiparar la producción chilena con los estándares del cine internacional.

Lucio Rojas (Trauma) es uno de los nombres más reconocidos del llamado «cine extremo chileno». Su filmografía, que incluye títulos como Perfidia, Sendero y Trauma, explora los límites entre la violencia física y la emocional, utilizando el horror como espejo de los traumas sociales y políticos del país. En Trauma, Rojas articula un relato que conecta la brutalidad contemporánea con las heridas heredadas de la dictadura, transformando el género en una herramienta de memoria y denuncia.

 

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Programa actual

Próximo programa

Sin Restricciones

6:00 pm 7:30 pm