Alimentación inteligente para rendir al máximo

Escrito por el 01/12/2024

Desde qué desayunar hasta cómo mantenerte hidratado, te explicamos las claves de una alimentación inteligente para optimizar tu rendimiento académico durante la PAES.

La próxima semana, miles de estudiantes de todo el país enfrentarán la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), un paso decisivo para su futuro académico. En este escenario, la alimentación juega un papel fundamental no solo para mantener la energía durante largas jornadas de estudio, sino también para potenciar la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas.

Karen Cruz, Jefa de Carrera de Nutrición y Dietética de Universidad SEK, señala que «Una buena nutrición es una inversión en el éxito académico. Es importante que los estudiantes entiendan cómo los alimentos que eligen impactan directamente en su desempeño”.

El cerebro, como uno de los órganos más activos metabólicamente, requiere un suministro constante de nutrientes para funcionar de manera óptima. Los hidratos de carbono complejos, presentes en cereales integrales y frutas, aportan glucosa, su principal fuente de energía. Asimismo, las proteínas, encontradas en alimentos como carnes magras, frutos secos y lácteos, ofrecen aminoácidos esenciales para la producción de neurotransmisores como la serotonina, clave para el aprendizaje y la memoria.

Cruz subraya también la importancia de incorporar alimentos ricos en omega-3, como el salmón. «Estos ácidos grasos no solo favorecen la salud cerebral, sino que también contribuyen a reducir los niveles de estrés en momentos de alta demanda académica.»

En esta misma línea, las vitaminas y minerales juegan un papel crucial. Las del complejo B son esenciales para el metabolismo energético, mientras que el hierro asegura una adecuada oxigenación del cerebro, ayudando a prevenir problemas de concentración.

Estrategias nutricionales para la PAES

Para optimizar el rendimiento en la PAES, la experta entrega las siguientes recomendaciones:

  • Desayuna bien: Combina cereales integrales, frutas y proteínas magras para comenzar el día con energía.
  • Mantén una buena hidratación: Bebe agua regularmente para mantener tu cerebro alerta.
  • Elige snacks saludables: Frutos secos, yogur o frutas son opciones ideales para mantener tus niveles de glucosa estables.
  • Modera los excesos: Evita azúcares y grasas saturadas, que pueden causar somnolencia y afectar tu concentración.
  • Cena ligera: Opta por una comida fácil de digerir la noche previa al examen para asegurar un buen descanso.

Adoptar una alimentación balanceada y consistente no solo mejora el rendimiento académico, sino que también ayuda a manejar el estrés asociado a esta etapa. Al nutrir adecuadamente tu cuerpo y mente, estás construyendo una base sólida para alcanzar tus metas.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Radio Hoy

El Sonido de tu vida

Canción actual

Título

Artista

Programa actual

La Mañana en la Hoy

10:00 am 12:00 pm

Programa actual

La Mañana en la Hoy

10:00 am 12:00 pm

Próximo programa

La Mañana en la Hoy

10:00 am 12:00 pm