ANTE EL REGRESO A CLASES: CÓMO ARMAR COMIDAS SALUDABLES PARA LOS ESCOLARES

Escrito por el 20/03/2023

 

  • Una alimentación equilibrada incorpora todo tipo de frutas y verduras, lácteos, cereales y legumbres al menos dos veces por semana.

Con el regreso a clases muchos padres se preguntan qué características debiese cumplir una alimentación equilibrada para sus hijos. En ese contexto, Bárbara Flores, Nutricionista de Edenred, entrega algunos lineamientos para cumplir con estándares saludables.

“Lo primero —señala— es tener en cuenta que es en la etapa escolar cuando se forman los hábitos, por lo que se trata de una buena oportunidad para promover rutinas alimentarias saludables”. Una alimentación equilibrada para los escolares —explica— incorpora todo tipo de frutas y verduras (de diferentes colores y consistencias), lácteos, cereales, legumbres al menos dos veces por semana y carnes bajas en grasa. El huevo también se puede consumir dos veces por semana, tanto solo como en preparaciones como tortillas o budines, entre otros.

Según la profesional, un desayuno balanceado para un menor en etapa escolar estaría compuesto por ½ porción de fruta + algún lácteo con cereales o bien, en lugar de los cereales, 1/4 o ½ pan como máximo, con algún acompañamiento como queso fresco con tomate o palta.

Para el almuerzo —asegura— hay que dividir el plato en 3 partes: la mitad debe ser en base a verduras y el resto distribuirlo con algún cereal de acompañamiento y algún alimento rico en proteínas. Es importante que estas comidas estén acompañadas de agua en lugar de jugos o bebidas azucaradas.

Con respecto a la colación —a lo que se debe consumir a media mañana—, Flores asegura que basta con una porción de lácteo, una compota de fruta, o bien, fruta natural.

En relación a los alimentos que los menores en etapa escolar deben evitar, la profesional señala que “Dentro de lo posible se debiera evitar el consumo de embutidos, pues tienen un alto aporte de grasas, sodio y preservantes, así como también los ultraprocesados, que tienen un alto aporte de azúcar y preservantes y conservantes que no nutren”

¿Qué ocurre con los días en que hay Educación Física?

“Si se trata de una clase común de educación física —explica Flores— no es necesaria una alimentación especial. Basta con una colación previa al menos una hora antes. Lo más importante es que se puedan mantener bien hidratados; que en los colegios promuevan que porten sus botellas con agua”.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Radio Hoy

La Radio Oficial de la Fanaticada Mundial

Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Programa actual

Próximo programa