Antonia Zegers conquista el cine español con su primer protagónico internacional en «Los Tortuga»

Escrito por el 29/05/2025

La reconocida actriz chilena debuta como protagonista en una producción española dirigida por Belén Funes, ganadora de tres premios en el Festival de Málaga.

Antonia Zegers, una de las figuras más emblemáticas de la actuación chilena, ha dado un nuevo paso en su carrera con su primer papel protagónico en el cine español. «Los Tortuga», la más reciente película de la directora Belén Funes, que se estrenó el pasado jueves y ya ha recibido el reconocimiento de la crítica, obteniendo tres importantes galardones en el Festival de Málaga: Premio Especial del Jurado, Mejor Dirección y Mejor Guion.

Conocida entre diversos personajes en su exitosa carrera y  por su inolvidable rol en la teleserie chilena Romané, donde encarnó a una joven gitana que marcó a toda una generación y actualmente en pantalla, Zegers fue también la estrella de «El Club» Y «El Castigo». Ahora emociona al público español con una interpretación intensa y profunda. En el filme, da vida a Delia, una mujer chilena que enfrenta la reciente muerte de su esposo, Julián, un andaluz con quien construyó una vida en Barcelona. Junto a su hija Anabel, interpretada por la debutante Elvira Lara, Delia debe navegar el duelo, la emigración y los silencios familiares entre los campos de Jaén y las calles de una ciudad que no siempre ofrece un lugar seguro. Allí debe «taxear».

La historia, escrita por Funes junto a Marçal Cebrián, es un retrato íntimo y conmovedor sobre el dolor, la maternidad, el desarraigo y las pequeñas batallas cotidianas. «Delia es una mujer que amó profundamente y no acepta que su esposo se haya ido. Su muerte cambia todo. Es un duelo lleno de rabia y también de ternura, un viaje íntimo en busca de nuevas formas de relacionarse con su hija», expresó Zegers, quien confesó haberse inspirado en su propia abuela para componer este personaje.

La película toma su nombre de una fotografía colgada en la habitación de Delia: una imagen de los «Tortuga», como se apodaba a los emigrantes andaluces que cargaban todas sus pertenencias para buscar un futuro en ciudades grandes como Barcelona. Ese simbolismo, junto con la mirada sensible de Funes, construye una narrativa que habla de la pérdida, de la herencia emocional de la migración, y de la soledad moderna en pueblos que se vacían y ciudades que no dan abasto.

Zegers destacó el trabajo corporal y emocional que supuso la película: «Fue un proceso muy profundo, de explorar vínculos, texturas, silencios. Cada escena cuenta un viaje distinto». En este papel, la actriz no solo reafirma su potencia interpretativa, sino que se instala como un nuevo rostro latinoamericano en el cine europeo.

Con Los Tortuga, Antonia Zegers cruza fronteras no solo geográficas, sino también artísticas, consolidando una carrera que sigue creciendo con fuerza, sensibilidad y verdad.

Después de «Los Tortuga» que es una coproducción chilena, del productor Giancarlo Nasi de Quijote Films, y que tuvo su estreno mundial en el festival de Toronto,  que llegará a América Latina en el segundo semestre de 2025, Antonia prepara otro estreno «El Puma» de Marcela Said con la estrella hispana, Luis Tosar.

Al día de hoy, «Los Tortuga» está entre las cuatro películas más vistas en la cartelera de Madrid. Una cinta con Antonia Zegers, «ese huracán chileno«, como dijo un crítico de cine español.

En Chile, la  película se podrá ver en Santiago desde junio próximo en el marco del Festival de Cine Europeo.

Más información en https://www.oberonmedia.eu/en/lostortuga

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista