Cientos de personas participaron en marcha por el Alzheimer 2019
Escrito por admin el 27/09/2019
Cientos de personas participaron en exitosa Caminata por el Alzheimer 2019
La actividad, liderada por la Corporación de Profesionales Alzheimer y otras Demencias, junto a la actriz Paulina Urrutia, convocó a varias personalidades públicas y privadas, como artistas y políticos, quienes, en conjunto con los participantes, quieren informar y llamar la atención de la ciudadanía sobre esta enfermedad, conocida como «la epidemia del Siglo XXI». Fortalecer su reciente incorporación al Auge y los Centros de la Memoria y Neurología en todas las regiones del país, fueron parte de las consignas de este año.
Cientos de personas caminando por las calles de Santiago, con batucada y consignas. La mayoría de ellos de la tercera edad, quienes con bastón en mano y liderados por la actriz Paulina Urrutia y su pareja Augusto Gongora, fueron protagonistas de la Quinta Caminata por el Alzheimer 2019, una exitosa actividad, que pretende llamar la atención de la sociedad civil y de las autoridades, sobre esta enfermedad, considerada la nueva «Epidemia del Siglo XXI».
«La Caminata del Futuro». Así quisieron llamar este año los organizadores a este tradicional evento. La Corporación Profesional Alzheimer y otras Demencias (COPRAD) es la responsable de esta actividad, que año tras años reúne a cientos de personas. Junto a la Caja Los Andes y SENAMA.
La organización invitó a todos a sumarse, junto a figuras públicas, como actores, actrices, profesionales de la salud y algunos políticos, todos con el fin de llamar la atención de la ciudadanía, potenciar y fortalecer su reciente incorporación al Auge y pedir la instalación de los Centros de Memoria y Neurología en todas las regiones del país.
Este año participó como siempre la actriz Paulina Urrutia, socia honorífica de COPRAD, junto a su pareja Augusto Góngora, quien tiene esta enfermedad. También estuvo presente el actor y comediante Felipe Izquierdo, quien vivió personalmente el Alzheimer, a través de su fallecido padre. Se sumaron el Presidente de la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, senador Guido Girardi y autoridades del ministerio de Salud.
Se trató de una actividad de sensibilización, y se enmarcó en la celebración del Mes Internacional del Alzheimer, una iniciativa que se suma junto a otras en México, Argentina (Instituto de Neurología Cognitiva) y Uruguay.
«Esta caminata es una tradición para Coprad, y por quinto año quisimos llamar la atención de las autoridades a través de ella. Si bien el 2018 queríamos lograr que la enfermedad fuera incorporada al Auge, tras ese primer triunfo, hoy queremos que esta incorporación se fortalezca, y establecer su marco de acción. Además, hay que crear centros de la Memoria en todo el país, para asegurar tratamiento y ayuda a las familias. Queremos impulsar la toma de conciencia en el país, sus instituciones y su gente sobre la real envergadura de las demencias en nuestra población, y desarrollar una campaña educativa que promueva el estudio y el conocimiento en alzheimer y otras demencias, y oriente las acciones hacia la prevención de esta patología, que afecta a más de 200.000 personas en Chile, y que se proyecta al triple en el 2050», explica Benjamín Chacana, presidente de COPRAD.
La enfermedad de Alzheimer es una forma de demencia que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Esta enfermedad, que es la cuarta causa de muerte en el país, es la causa de demencia más común, acaparando entre un 60% y un 70% de los casos, según la OMS.
«Este 2019 y como todos los años anteriores, nos sumamos a esta caminata, la que es una excelente instancia para visibilizar la enfermedad y sus consecuencias. Nuestro mayor afán es llamar la atención de las autoridades, consiguiendo así el apoyo para miles de familias que lo necesitan en Chile», señala la actriz Paulina Urrutia.