Comunicado: Niños y niñas agentes de cambio se reunirán este jueves en el MIM
Escrito por editor el octubre 18, 2022
“MIM Educación Científica para el Cambio”, organizado por Lab4U, la Red de Jóvenes Agentes de Cambio Ashoka Chile y Fundación Olivo se desarrollará este 20 de octubre en el Museo Interactivo Mirador junto a colegios de Puente Alto, Limache, Cauquenes, Quellón y Talagante
Tres importantes entidades se unen para concientizar y demostrar que todos podemos impactar positivamente a nuestra comunidad y desde ahí alcanzar metas inesperadas. Es así como la startup Lab4U y su “laboratorio de bolsillo”, junto a la Red de Jóvenes Agentes de Cambio Ashoka Chile y el impulso de la Fundación Olivo, darán vida a la actividad “MIM Educación Científica para el Cambio”, la cual beneficiará a profesores y alumnos de distintos colegios de Chile en vulnerabilidad para desarrollar el paradigma “Todos somos agentes de cambio”.
Esta iniciativa se desarrollará el jueves 20 de octubre de 10 a 14 horas en el Museo Interactivo Mirador (MIM) y reunirá a estudiantes y profesores de la Escuela Cabrería G-709 y la Escuela Purísima Concepción de Pocillas de Cauquenes; la Escuela Pasión de Jesús de Limache; el Colegio Santa María de Quilicura; el Colegio Padre José Kentenich de Puente Alto; el Colegio Integral Arturo Prat de Talagante y el Colegio Quellón de Chiloé, a través de los cuales se busca conectar y acercar aún más a las ciencias y la conciencia de ser Agentes de Cambio.
Lab4U y Ashoka trabajan colaborativamente para democratizar las ciencias y contribuir al desarrollo de habilidades STEM y de Agencia de Cambio en comunidades escolares, motivando a los jóvenes para transformarse en “Changemakers”, co-líderes en Chile y a nivel mundial, para impactar desde lo local y a gran escala con dos grandes objetivos: garantizar que ellos reconozcan su poder de cambio para el bien de todos y también que fortalezcan sus propias habilidades de cambio.