Editorial Universitaria llevará nutrido catálogo con la producción de los últimos cinco años a FILUNI 2025

Escrito por el 26/07/2025

Cientos de libros de distintas materias y autores académicos y académicas, así como clásicos de la literatura universal y nacional, forman parte del corpus de libros que la casa editora local llevará a la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM.

Un centenar de libros de nueve campos del saber forman parte de la propuesta que Editorial Universitaria llevará a la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM, de la cual la U. de Chile es invitada de honor.

Estas obras, explica desde Editorial Universitaria su director editorial, Víctor Letelier, ofrecen una selección representativa de las publicaciones de los últimos cinco años. “En sus páginas se condensan más de 75 años de labor editorial, comprometida con la difusión del conocimiento, la cultura y la educación. Esta edición reúne títulos destacados de nuestro fondo histórico, así como las novedades más recientes”. 

Este catálogo, agregó, “es testimonio de nuestra misión y trayectoria, y refleja el espíritu humanista, pluralista y laico que nos caracteriza. Esperamos que sea una fuente de inspiración y conocimiento para todos quienes consulten estas páginas”.

La vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba, celebró la participación de Editorial Universitaria en FILUNI. “Este es un esfuerzo institucional a partir del cual llevamos los tesoros de la U. de Chile. Por eso, la Editorial Universitaria no podía estar ausente, con la producción de los últimos cinco años. La literatura, el arte, las ciencias y el pensamiento filosófico tendrán su lugar en el stand de la U. en la feria, para ponerlos a disposición de los y las lectoras mexicanas”.

Los libros de Universitaria en FILUNI

Arquitectura, Arte, Fotografía; Ciencias Aplicadas y Técnicas; Ciencias Naturales; Ciencias Sociales; Educación; Filosofía; Historia; Informática, Lógica, Matemática, y Literatura son parte de las materias de los libros que llegarán hasta Ciudad de México entre el 26 y el 31 de agosto. 

Parte de los libros publicados por Editorial Universitaria en los últimos años y que serán parte de esta cita cultural son los que forman parte de la Colección Maestras y Maestros de la Universidad, co-editada con la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, entre ellos Amanda Labarca. Una antología feminista; Doctor Alejandro Goic. Columnas ciudadanas; y Elena Caffarena. Una mujer pública. Antología.

Otros aluden a integrantes de la historia de la U, como Andrés Bello: la pasión por el orden, del Premio Nacional de Historia Iván Jaksic; y Escritos feministas. La vigencia del pensamiento de Julieta Kirkwood en el Chile; entre otros.

En el campo de las artes destacan, por ejemplo, Ánimas de día claro y otras obras de teatro, de Alejandro Sieveking; Degollado resplandor. Poesía Selecta (1949-2001) de la poeta peruana Blanca Varela; De sueños azules y contrasueños, del Premio Nacional de Literatura, Elicura Chihuailaf –quien también es parte de la delegación Uchile como embajada cultural-; y La amortajada de María Luisa Bombal.

En el ámbito de los desafíos contemporáneos se encuentra el libro Cambio climático. Aprender de la complejidad, editado por Laura Gallardo, Axel Osses y Anahí Urquiza; Dispositivos de lo humano. Biopolítica y Neuroderecho, de Ricardo Camargo y Nicolás Ried; Envejecimiento y salud. Las claves de un camino natural, con la edición de Cecilia Albala Brevis; y Estudios de derecho antártico, bajo la edición del académico Luis Valentín Ferrada.

Académicos y académicas que presentan sus libros de Universitaria en FILUNI

Parte de estos libros tendrán un espacio especial en la programación de FILUNI con presentaciones en el evento. Es el caso del volumen La depresión: ¿enfermedad o sufrimiento vital?, editado por la doctora Graciela Rojas. Este libro se presenta el jueves 28 de agosto a las 14:00 de México.

El otro libro con presentación presencial en FILUNI es Restauración de ecosistemas forestales, volumen que tiene como uno de sus editores y autores al profesor de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Juan Ovalle. Este libro se presenta el viernes 29 de agosto a las 19:00 de Chile y 17:00 de México.
Toda la información sobre el catálogo completo de Editorial Universitaria está disponible en www.universitaria.cl

Líneas temáticas de la Feria

Toda la programación de la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM está enmarcada en líneas temáticas, definidas y trabajadas colaborativamente por los equipos de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM y de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Estas son: Género y feminismos; Educación en DD. HH. y cultura de paz; Industrias culturales y creativas; Tierra en movimiento; América Latina: ayer y hoy; y Pueblos indígenas: mestizajes y culturas originarias. Todos ellos serán abordados mediante conferencias, lanzamientos, mesas, diálogos, proyecciones de películas, entre otros eventos culturales. El detalle de sus contenidos y perspectivas se encuentran acá.

La feria se extenderá entre el 26 y el 31 de agosto, y a este evento asiste el público universitario, estudiantes secundarios y público en general. A ellos se suma un público más especializado, integrado principalmente por profesionales del ámbito de las bibliotecas y libro universitario.

Las más de 60 actividades -charlas, foros, proyecciones de películas, presentaciones de libros, lecturas, talleres y más- que llevará la U. de Chile, se sumará a otros cientos de instancias promovidas por la UNAM y otras instituciones que participarán de este multitudinario evento, que se desarrolla concretamente en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM.

Más información en uchile.cl/filuni2025

Para más notas visita www.radiohoy.cl/noticias


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Zona de Fans

3:00 pm 4:30 pm

Programa actual

Zona de Fans

3:00 pm 4:30 pm

Próximo programa

Zona de Fans

3:00 pm 4:30 pm