¿Estás trabajando y te toca ir a la oficina con 40 grados?

Escrito por el 05/02/2025

Según la Dirección Meteorológica de Chile, Santiago se enfrentará a extremas temperaturas que alcanzarán los 34°C hoy y 40°C este viernes. ¿Cómo sobrevivir al calor si no estás de vacaciones y te toca ir a la oficina?

Cuando se está en la playa o en la piscina es más fácil capear el calor; sin embargo, quedarse en Santiago es otra historia. Si bien son muchos los que salen a vacacionar durante febrero, no son pocos los que se deben quedar en la capital.

El desafío para todos ellos es cómo mantenerse productivos y cómodos. «Lo más importante es escuchar tu cuerpo», afirma el Dr. Leonardo Ristori, jefe de Urgencias de Clínica INDISA. Hay distintos signos de agotamiento por calor, tales como:

  • Mareos.
  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Sudoración profusa.
  • Debilidad.
  • Calambres musculares.

¿Cómo sobrevivir al calor? 

El Dr. Ristori entrega recomendaciones para evitar estos malestares. En primer lugar, enfatiza que la hidratación es fundamental. «El agua, ya sea sola o con hielo, debe ser tu principal fuente de hidratación. Ingerir entre 2 y 3 litros al día o más, si hace mucho calor o realizas actividad física intensa», aconseja. Por otra parte, las bebidas isotónicas son útiles para reponer electrolitos perdidos a través del sudor, sin embargo, se deben beber con moderación.

La comida también influye en nuestra regulación de temperatura corporal. El Dr. recomienda evitar las preparaciones pesadas y calientes. Se deben preferir las ensaladas, frutas y verduras frescas; estos alimentos te mantendrán hidratado y ligero. «No olvides consumir frutas de temporada, como sandía y melón, que son ricas en agua», añade.

«El aire acondicionado es un aliado, pero debe usarse con moderación»

El Dr. de INDISA advierte que la temperatura se debe mantener entre 22 y 25 grados Celsius para evitar contrastes térmicos excesivos al salir a la calle. «Si solo tienes un ventilador, úsalo de forma que el flujo de aire no te dé directamente, ya que puede resecar las mucosas y aumentar la irritación de garganta y los ojos», alerta.

Por otra parte, el experto afirma que la ropa juega un papel crucial. Para esto, entrega los siguientes tips:

  • Opta por prendas ligeras y holgadas.
  • Prefiere los tejidos naturales como el algodón o el lino, que permiten la transpiración.
  • Elige los colores claros sobre los oscuros, ya que los primeros ayudan a reflejar el calor.
  • No olvides protegerte del sol con un sombrero y gafas para sol.

Oficinas frescas, ¿con short y polera?

En línea con lo que señala el jefe de Urgencias de Clínica INDISA, ya hay empresas que han optado por dejar atrás los modelos conservadores de vestimenta y empatizar con sus colaboradores. Hoy, ir en short y polera a una oficina no es algo que sea extraño.

Tal es el caso de Transbank, empresa líder en soluciones de pago, quienes cuentan con un código de vestimenta para que los trabajadores que tengan que ir a las oficinas lo hagan siempre cómodos, acorde a la temporada y fieles a su identidad y estilo. Esta iniciativa, denominada «Sigue siendo tú», ha tenido amplia aceptación y ha pasado a ser parte del sello de la compañía, que recientemente compartió algunos de los «looks veraniegos» de sus colaboradores en LinkedIn.

Pausas cortas, frecuentes y refrescantes

Otra medida que recomienda el Dr. Ristori es «realizar breaks para calmarte y estirarte». «Si es posible, sal a un lugar fresco y ventilado durante unos minutos. Y recuerda que el estrés por el calor puede afectar tu rendimiento, así que no te exijas demasiado».

Por último, el Dr. Leonardo Ristori propone evitar las horas de mayor calor. «Si tienes la posibilidad, programa tus actividades más exigentes para las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, cuando las temperaturas son más suaves», recalca.

Consecuencias

Las repercusiones de las altas temperaturas pueden ir desde agotamiento y deshidratación, hasta golpes de calor y sarpullidos por la transpiración. «Es importante estar alerta a los síntomas, y tomar las medidas para prevenir un incidente grave por calor», sostiene el Dr. Ristori.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Radio Hoy

El Sonido de tu vida

Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Perdidos en el Glitch

2:00 pm 3:00 pm

Programa actual

Perdidos en el Glitch

2:00 pm 3:00 pm

Próximo programa

Perdidos en el Glitch

2:00 pm 3:00 pm