Festival Chile Jazz por la Paz celebra la diversidad musical de Latinoamérica con artistas de Chile, Panamá y México

Escrito por el 07/10/2025

Entre el 10 y el 12 de octubre se realizarán clases magistrales, conversatorios y conciertos gratuitos en Santiago, con la participación del grupo Afrodisíaco, ganador de la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar en 2016, Jazz Ensamble del Conservatorio de Santiago, la Agrupación Contraflamenco, entre otras destacadas creadoras.

La Temporada de Extensión del Festival Chile Jazz por la Paz anunció su programación para los días 10, 11 y 12 de octubre, con una propuesta que celebra la riqueza y diversidad de la música latinoamericana. El encuentro reúne en esta edición a destacadas artistas de Panamá, México y Chile, quienes compartirán su arte y experiencia en clases magistrales, conversatorios y conciertos gratuitos abiertos a la comunidad.

El viernes 10 de octubre se realizará una Master Class abierta de Percusión Afropanameña, dirigida por la destacada percusionista Milagros Blades. La actividad propone un viaje por los ritmos tradicionales de Panamá, explorando su conexión con la herencia africana y su presencia en la música contemporánea. La cita es a las 18:00 hrs, con entrada liberada.

Durante la mañana del sábado 11 de octubre se realizará el conversatorio «Creadoras y la música latinoamericana en los mercados internacionales», un espacio de reflexión y diálogo entre mujeres que impulsan la escena musical en la región. Participarán Tatiana Ríos y Miroslava Herrera (Afrodisíaco, Panamá), Carolina Pilar (Panamá Jazz Fest) y Camila Bañados (cantante y compositora chilena), bajo la moderación de Araucaria Luna (flautista mexicana) del Conservatorio de Santiago. La actividad tendrá lugar en Provoz (Av. Providencia 929, piso 2), a las 11:00 hrs, con entrada liberada previa inscripción.

Por la noche, el escenario de la Sala Máster de Radio Universidad de Chile recibirá a la Agrupación Afrodisíaco (Panamá), reconocida por su potente fusión de jazz, ritmos afroantillanos y sonoridades tradicionales de su país. En esta presentación, el grupo ganador de la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar en 2016 con su canción «Viene de Panamá», contará con la colaboración de músicos chilenos invitados: Maximiliano Rojas en guitarra, Vicente en voz y acordeón, Frania Ibarra en clarinete y Daniella Rojas en saxofón. El concierto comenzará a las 19:45 horas y es con entrada liberada.

El cierre de la temporada reunirá a tres destacadas agrupaciones en un concierto al aire libre que celebra la diversidad del jazz y las músicas de raíz. En el Patio de las Artes de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda, ubicado en Av. Pdte. Salvador Allende 2029, se presentarán el Jazz Ensamble del Conservatorio de Santiago, la Agrupación Contraflamenco y nuevamente Afrodisíaco desde Panamá. Será una jornada llena de jazz, ritmos mestizos y colaboración artística que comenzará a las 17:00 hrs, con entrada liberada.

El regreso de Afrodisíaco a Chile se realiza gracias al apoyo de Ibermusicas, Programa multilateral de cooperación internacional dedicado exclusivamente a las artes musicales que fomenta la presencia y el conocimiento de la diversidad musical iberoamericana, estimula la formación de nuevos públicos en la región y amplía el mercado de trabajo de las y los profesionales del sector.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Programa actual

PUNTO DEPORTIVO

6:00 pm 7:00 pm

Programa actual

PUNTO DEPORTIVO

6:00 pm 7:00 pm

Próximo programa

PUNTO DEPORTIVO

6:00 pm 7:00 pm