¡Hasta 39°C pueden llegar los termómetros en 5 regiones del país: ¿qué medidas tener en cuenta para resguardarse del sol y calor?

Escrito por el 10/01/2025

Una alerta meteorológica por temperaturas extremas emitió la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) para las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’higgins, Ñuble, Biobío. Según la entidad, los termómetros se elevarán hasta los 39°C el sábado y domingo.

Estas altas temperaturas pueden provocar golpes de calor con diferentes consecuencias en las personas, desde mareos, deshidratación, hasta complicaciones más graves que requieren atención médica inmediata. El Dr. Leonardo Ristori, jefe de Urgencias de INDISA, señala medidas preventivas que pueden adquirir las personas para protegerse adecuadamente:

  • Mantente hidratado. Toma abundante agua a lo largo del día, incluso si no tienes sed.
  • Protege tu piel. Utiliza protector solar, sombrero y gafas de sol.
  • Vístete adecuadamente. Prefiere ropa ligera, de colores claros y de algodón.
  • Evita las horas de mayor sol. Planifica tus actividades al aire libre durante las horas más frescas del día.
  • Permanece en lugares frescos. Si te sientes acalorado, refúgiate en lugares con sombra o aire acondicionado de ser posible.

“Un golpe de calor es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura interna. Es importante reconocer los signos de alerta y actuar rápidamente para evitar complicaciones”, explica el Dr. Ristori.

¿A qué signos estar alerta frente a un golpe de calor?

  • Piel caliente y seca: a diferencia de la sudoración normal, en un golpe de calor la piel se siente caliente y se seca al tacto.
  • Confusión o desorientación: la persona puede presentar dificultad para pensar con claridad o seguir instrucciones.
  • Mareos o desmayos: la presión arterial baja puede causar mareos y pérdida del conocimiento.
  • Dolor de cabeza intenso: un dolor de cabeza punzante y persistente es un signo común.
  • Náuseas y vómitos: el cuerpo puede responder al calor excesivo con malestar estomacal.
  • Calambres musculares: los músculos pueden contraerse involuntariamente debido a la deshidratación.
  • Respiración rápida y superficial: el cuerpo trata de enfriarse acelerando la respiración.
  • Pulso rápido y fuerte: el corazón trabaja más rápido para bombear sangre.
  • Falta de sudor: a pesar del calor, la persona puede dejar de sudar.

Los golpes de calor no es lo único que puede afectar a las personas durante el verano y las altas temperaturas. Precisamente en esta época, cobra aún mayor relevancia la aplicación de protector solar frente a una exposición prolongada a los rayos UV, ya que sin él, puede tener consecuencias negativas para nuestra piel, como quemaduras, envejecimiento prematuro y hasta cáncer.

¿Qué significa el factor de protección solar (FPS)?

El FPS indica cuánto tiempo podemos estar expuestos al sol sin quemarnos en comparación con no usar protección. Por ejemplo, si normalmente te quemas en 10 minutos, con un FPS 30 podrás estar expuesto 300 minutos (10 minutos x 30).  La Dra. Claudia Moreno, dermatóloga de Clínica INDISA enfatiza que “un FPS alto no significa que podemos exponernos al sol por tiempo ilimitado. Lo ideal es volver a aplicar el protector cada 3 horas y utilizar otros métodos de protección como sombreros y gafas de sol y preferir la sombra en horarios de alta intensidad solar (entre 11:00 AM y 16:00 hrs) ”.

Algunas medidas que recomienda la especialista para resguardarse del sol este fin de semana con altas temperaturas y en el verano en general, son:

  • Aplicar protector solar 30 minutos antes de exponerse al sol.
  • No olvidar proteger zonas como el cuello, orejas, cuero cabelludo, escote, dorso de mano y empeines.
  • Aplicar el protector cada 2 horas y después de nadar o sudar.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Radio Hoy

El Sonido de tu vida

Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Perdidos en el Glitch

2:00 pm 3:00 pm

Programa actual

Perdidos en el Glitch

2:00 pm 3:00 pm

Próximo programa

Perdidos en el Glitch

2:00 pm 3:00 pm