Teatro Caupolicán y municipio de Santiago establecen mesa de trabajo por seguridad en las inmediaciones del recinto
Escrito por admin el 10/02/2025
Administrador del recinto y Director de Prevención y Seguridad de la Municipalidad de Santiago dispondrán de una mesa de trabajo tendiente a abordar el problema de la seguridad en calles colindantes al lugar.
El administrador del Teatro Caupolicán José Antonio Aravena se reunió esta jornada con Arturo Urrutia, director de Prevención y Seguridad de la Municipalidad de Santiago. En la oportunidad se abordaron temas relacionados a la seguridad externa en las inmediaciones del recinto en aquellas fechas en que se desarrollan los espectáculos.
La idea es ir coordinando el trabajo en función de la seguridad de las personas que semana a semana asisten a los diversos shows producidos en el mítico escenario de la comuna de Santiago.
«Estamos preparando una temporada 2025 que se augura con mucha gente y en ese sentido esta resultó ser una reunión muy positiva ya que vamos a trabajar juntos para mejorar el entorno» señaló José Antonio Aravena, administrador del Caupolicán. El representante del teatro añadió que si bien en todas partes pueden suceder actos reñidos con la ley, en el caso de este recinto la idea es establecer acciones tendientes a la prevención: «Lo que nos aqueja son todo tipo de ilícitos como robos, el cobro indebido de los estacionamientos y en general todo tipo de delitos que ocurren en gran parte de la capital, no tan sólo en San Diego, pero como se producen aglomeraciones producto de los espectáculos, son temas que terminan afectando y es por eso que los vinimos a tratar. Por nuestra parte seguiremos implementando más cámaras de seguridad y luminarias en el sector», indicó Aravena.
Finalmente el ejecutivo resaltó que se está trabajando en una mesa cuyos resultados serán de seguro positivos para lo que viene: «Por lo que conversamos tenemos mucho optimismo de que nos va a ir muy bien en todas las medidas que iremos considerando para estos efectos. Al interior del teatro siempre está todo muy seguro. Las personas que llegan a ver un espectáculo se van luego con una sensación muy positiva por la experiencia vivida. El problema sucede después y es el instante en que a veces ocurren cosas -como en todos los barrios, vuelvo a repetir- pero son delitos que terminan transformando la experiencia vivida antes en un verdadero trauma», finalizó el empresario.